
Las 5 mejores herramientas web 2.0 para promover el trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo es esencial para que tus estudiantes aprendan a trabajar exitosamente en proyectos que buscan alcanzar una meta en común. Ya hemos hablado anteriormente de los beneficios del trabajo colaborativo en la educación virtual y sus múltiples...

Slack en la educación virtual
Slack puede ayudarte a crear una comunidad lo que permitirá que todos los estudiantes hagan sus consultas o aportaciones de forma pública Las preguntas, dudas y comentarios están presentes en la actividad pedagógica de todo docente. Ya sea individualmente o con grupos...

3 estrategias para el Aprendizaje Basado en Problemas
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) sitúa al estudiante en un contexto real de su profesión, promueve el pensamiento crítico y la toma de decisiones. Conoce cómo puedes aplicarlo en la educación virtual. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un método de...